fbpx

Lourdes Plana, nueva presidenta de la Real Academia de la Gastronomía

lourdes-plana

Aunque hoy en día no tendría que ser noticia, este mes de septiembre Lourdes Plana, fundadora de la Academia Aragonesa de Gastronomía y socia fundadora del Congreso Internacional de Gastronomía de Madrid Fusión, ha sido nombrada Presidenta de la Real Academia de Gastronomía, convirtiéndose así en la primera mujer al frente de la RAG. Lo mismo ocurrió hace poco menos de un año con Pepa Muñoz, jefa de cocina y propietaria del restaurante El Qüenco de Pepa (Madrid), al pasar a ser también la primera mujer en presidir FACYRE (Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España).

Desde Aplus Gastromarketing nos hemos puesto en contacto con Pepa Muñoz, Teresa Gutiérrez (Restaurante Azafrán) y Blanca Sánchez (Restaurante Marisquería Puesto 43) para conocer su punto de vista.  Todas ellas, valoran y dicen estar muy contentas con el nombramiento de Lourdes, ya que se trata de un cambio muy acertado, además tal y como dice Blanca “marcará un cambio, para mí que sea mujer también me gusta, me motiva a seguir trabajando”.  Pepa afirma que cada vez son más evidentes estos pasos que se están dando ya que “desde hace 5 años se están percibiendo cambios más notables”, aunque, como bien dice Teresa, “siempre hace falta más representación, pero me parece un gran paso.” Blanca por su parte espera que “pronto no tengamos que fijarnos si es hombre o mujer porque estemos tan equiparados que sean los currículums los que lideren el sector.

Fotografía de El País

En numerosas ocasiones se da el caso de que las mujeres encuentran más dificultades a la hora de acceder a ciertos puestos, sobre todo a los niveles más altos, y el sector de la hostelería no es una excepción. Este hecho resulta curioso porque tradicionalmente las mujeres son las reinas de la cocina en el ámbito familiar y doméstico, pero cuando pasamos a la esfera pública, éstas pierden toda su importancia y pasan a ser “las abuelas/ madres que enseñan a los chefs a estar hoy en día donde están”.  Esto mismo afirma Teresa, que “muchas veces sólo cuentan con cocineros y hay muchas y muy buenas cocineras en nuestro país. Eso debería cambiar.

Fotografía de El País

Pepa Muñoz también achaca este hecho a que las mujeres nos hemos visto siempre más atadas por la conciliación familiar, y lo ve como “un tope que a las mujeres nos impide bastante en este aspecto” y anima a “salir de las cocinas, para aprender y comprender.

No solo la presencia de la mujer en la gastronomía se ve afectada sino también sus ingresos, ya que según un estudio de la Universitat Politècnica de València realizado en 2018, “las chefs perciben un 28,3% menos que sus compañeros”.

Si nos vamos a los galardones más reconocidos a nivel nacional, Estrellas Michelin, vemos que las mujeres, una vez más se encuentran “estrelladas y no precisamente por la calidad y excelencia del restaurante». En la Guía Michelin España 2020, encontramos 214 restaurantes con Estrella Michelin, siendo únicamente 21 restaurantes los que tienen a una mujer como jefa de cocina, es decir un 9,8% del total.

Fotografía de Doménico Strammiello De Biase

Debido a esta injusta situación y por toda la gran problemática que hay detrás de ello, en 2018 nació MEG (Mujeres en Gastronomía), “movimiento de espíritu colaborativo que pretende impulsar la visibilidad de la mujer en la gastronomía”. Hoy en día, siguen trabajando por “por respaldar el talento femenino y divulgar el conocimiento en un ámbito de igualdad”.

Fotografía de www.cucinare.tv

Sin duda, aún nos queda mucho por luchar para que las mujeres comiencen a tener el lugar que se merecen y sean reconocidas dentro del mundo de la gastronomía, pero su huella en el sector se nota cada día un poco más.

Fuentes:

https://www.bonviveur.es/noticias/mujeres-y-estrellas-escasean-en-la-guia-michelin

https://asociacionmeg.es/

https://www.cancela.org/index.php/articulos-y-estadisticas/418-2013-10-23-23-54-09

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad *

Escríbenos
#GastroRevolucionarios
¡Hola!,
¿Quieres REVOLUCIONARTE?

¡Escríbenos y te contamos!