Las IV Jornadas de GastroBusiness, celebradas en la sede del Banco Santander, reunieron a chefs y profesionales del sector, así como a más de 300 asistentes que no quisieron perderse las mejores ponencias relacionadas con el mundo de la gestión de empresas gastronómicas.
La primera de las ponencias, a cargo de los hermanos Sandoval, se centró en la ‘Escenificación del concepto de Restaurante Coque‘.
"Sin originalidad no hay futuro por eso en #Coque hemos querido hacer una gran experiencia. Cada espacio te cuenta algo, tiene algo que ver y disfrutar." @JdSandovalCOQUE #GastroBusiness @FACYRE pic.twitter.com/ZU0Eb15vK0
— Restaurante Coque (@CoqueMadrid) November 5, 2018
A continuación, Pepa Muñoz, de Qüenco de Pepa, compartió escenario con el director de marketing de Makro, Chema León, para centrarse en un tema tan importante como «Apostar por las mujeres en las campañas de marketing gastronómico».
En Makro queremos dar visibilidad a que grandes MUJERES profesionales de la #hostelería nos inspiren día a día. Por eso hemos estado presentes en la IV Jornada #GastroBusiness acompañados de @PepaRestaurants y @lafincaelche ¡Todo un orgullo!👩🍳🎉 pic.twitter.com/tCekWetHz5
— Makro (@makroESP) November 5, 2018
El dos estrellas Michelin Ramón Freixa llevó a cabo una interesante ponencia en la que destacó la importante relación entre la tradición y vanguardia, y habló sobre el mundo del catering.
Lo más importante son los espacios, por eso contamos siempre con nuevos sitios by @RamonFreixa de @RFreixaCatering ** Estrellas Michelin. | #GastroBusiness 👨🍳💼 pic.twitter.com/Rp1Le0tURk
— FACYRE (@FACYRE) November 5, 2018
Tras un delicioso Coffee Break, tuvo lugar una enriquecedora charla entre Eva Ballarín, directora de Hospitality 4.0 Congress ExpoHip, y el chef galardonado con tres estrellas Michelin Quique Dacosta.
¿Cómo se gestiona la excelencia gastronómica y se adapta a cada tipo diferente de público y de presupuesto? Responde @QiqeDacosta @FACYRE @aplusmk @bancosantander @expohip #GastroBusiness #Madrid #EvaLovesMadrid pic.twitter.com/IeXaA3CPrO
— eva ballarin (@evaballarin) November 5, 2018
Iñigo Lavado, de Restaurante Singular, emocionó a toda la sala con su ponencia «Cocinando emociones». Explicó que la cocina tiene que ser una experiencia para poder recordar.
Un grande! @Inigo_Lavado “hacer feliz a los demas” #GastroBusiness pic.twitter.com/u2NHWz1rFH
— Anais (@anikian83) November 5, 2018
Las jornadas continuaron con Begoña Rodrigo, que habló sobre los diferentes modelos de gestión de sus restaurantes La Salita y Nómada.
@Bego_LASALITA nos explica sus comienzos hace ya 13 años y cómo ha sabido gestionar diferentes modelos de negocios #GastroBusiness @FACYRE @bancosantander pic.twitter.com/WnggVcpl9L
— GOURMET LIKE ME – Recetas fáciles y más (@gourmetlikeme) November 5, 2018
Para el chef Aurelio Morales, lo más importante en una empresa es el cuidado del personal, y eso es lo que expuso en su ponencia en la que destacó, además, los valores de su restaurante CEBO.
Se repite el cuidado del personal 👍🏻 @chef_yeyo apuesta por la racionalización de horarios y la estructura horizontal en detrimento de la jerarquía de jefes. Se elige al personal por actitud, no por CV. Gran intervención del Chef de Cebo en @Derby_Hotels #equipo #gastrobusiness pic.twitter.com/cQntsbAGzv
— Yolanda y Torres (@yfgomez) November 5, 2018
La última de las ponencias estuvo a cargo de Carlos Collado, profesor de Le Cordon Bleu Madrid. En ella habló sobre la importancia de las técnicas culinarias de cara al éxito de un negocio de restauración.
Chef Carlos Collado en #GastroBusiness: “Las mermas no son más que otra oportunidad y otros productos” pic.twitter.com/TaTXS84FIH
— Le Cordon Bleu Madrid (@lcbmadrid) November 5, 2018
Las jornadas concluyeron con una mesa redonda de auténtico lujo formada por el aclamado publicista Toni Segarra, el director de innovación y conocimiento de ESIC, Javier Rovira, y el consultor estratégico José María Cervera. En ella, se pusieron a debate temas tan interesantes como la imagen de marca de los chefs y restaurantes.
El sector no está nada digitalizado. Decalaje entre el mundo de la tecnología y la restauración. Cómo lo abordamos? #GastroBusiness pic.twitter.com/TTxa0pM9UF
— TechFood Magazine (@techfood_mag) November 5, 2018